Image default
Politica

Seguridad Escolar: Operativos Viales en Guadalajara Enero 2025

El regreso a clases tras el periodo vacacional trajo consigo la implementación de un operativo vial especial en las principales zonas escolares de Guadalajara y su área metropolitana el pasado 9 de enero de 2025. Coordinado por la Secretaría de Movilidad del Estado de Jalisco (Semov), este operativo tiene como objetivo principal proteger la seguridad de estudiantes, padres de familia y maestros, además de agilizar el tráfico vehicular en los horarios más críticos.

Acciones clave del operativo:

  1. Supervisión de cruces peatonales:
    Más de 150 agentes de tránsito se desplegaron en los puntos más concurridos de la ciudad, ayudando a estudiantes y padres a cruzar de manera segura. Escuelas como el Instituto de Ciencias, el Colegio Cervantes y la Preparatoria 5 de la UdeG contaron con una fuerte presencia de elementos viales debido a su alta afluencia.
  2. Sanciones a infractores:
    Se aplicaron multas a conductores que incurrieron en prácticas indebidas como estacionarse en doble fila, invadir rampas para discapacitados o bloquear carriles exclusivos de transporte público. En total, durante el primer día del operativo se registraron más de 230 infracciones en la zona metropolitana.
  3. Control de tráfico en avenidas principales:
    Vialidades como Avenida López Mateos, Periférico Norte y Calzada Independencia tuvieron presencia continua de patrullas y oficiales, quienes implementaron medidas para agilizar el flujo vehicular y evitar congestionamientos.
  4. Campaña de sensibilización:
    Además de las medidas de control, la Semov lanzó una campaña dirigida a los padres de familia, recordándoles la importancia de planificar sus traslados y respetar las normas de tránsito para evitar accidentes y retrasos.

Impacto del operativo en el primer día:
El operativo fue bien recibido por la comunidad educativa y los vecinos de las zonas escolares. Según la Semov, las acciones implementadas ayudaron a reducir el tiempo de traslado en un promedio del 15% en comparación con días normales de alta afluencia. Además, no se reportaron accidentes viales graves relacionados con el regreso a clases.

Retos identificados:
A pesar del éxito inicial, las autoridades detectaron algunos puntos de mejora, como la necesidad de ampliar los horarios de vigilancia en escuelas con actividades extracurriculares, así como reforzar la supervisión en vialidades secundarias menos visibles.

Consejos para los ciudadanos:

  1. Planifica tus horarios: Sal de casa con anticipación para evitar prisas y contribuir a un flujo vehicular ordenado.
  2. Respeta las señales de tránsito: Especialmente en zonas escolares, donde los peatones tienen prioridad.
  3. Evita estacionarte en doble fila: Esta práctica genera congestionamientos y puede ocasionar accidentes.
  4. Colabora con los agentes viales: Su labor es garantizar tu seguridad y la de los demás.

Compromiso a largo plazo:
La Secretaría de Movilidad destacó que este operativo se mantendrá durante las primeras semanas de clases y se repetirá en momentos clave del ciclo escolar. Además, se fortalecerán las estrategias de supervisión y sanción para fomentar una cultura vial más responsable en la ciudad.

Con este tipo de iniciativas, Guadalajara reafirma su compromiso de garantizar un entorno seguro para las familias y contribuir al bienestar de la comunidad estudiantil.

Articulos relacionadios

Proyectos de Jalisco en Silicon Valley: Impulsando Innovación y Tecnología

Jonathan Alvarez

Descuentos del Buen Fin en multas y recargos en Zapopan 2024

Jonathan Alvarez

Veterinarios en Jalisco protestan en paro nacional 2025: Razones y exigencias

Jonathan Alvarez

Enviar comentario