La Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció un significativo aumento en la tasa de admisión para el ciclo escolar 2025-A, marcando un importante hito en la historia de la institución. Según el informe presentado el 14 de enero de 2025, más del 50% de los aspirantes obtuvieron un lugar en alguna de las carreras disponibles, lo que refleja el esfuerzo de la universidad por brindar mayor acceso a la educación superior.
Cifras Clave
De un total de 140,000 solicitudes recibidas, aproximadamente 70,000 estudiantes lograron ser admitidos. Entre las carreras con mayor demanda destacan:
- Medicina: Más de 25,000 aspirantes, con solo 2,500 admitidos.
- Ingeniería en Computación: Registró 15,000 solicitudes, con una aceptación del 30%.
- Derecho: Alcanzó un récord con 20,000 interesados.
Estrategias Implementadas
La UdeG implementó varias medidas para aumentar los cupos:
- Apertura de nuevos planteles: Se ampliaron las instalaciones en campus regionales como Los Altos y La Ciénega.
- Optimización de turnos: Se incorporaron horarios vespertinos en áreas de alta demanda.
- Becas y apoyos: Más del 35% de los admitidos recibirán algún tipo de apoyo económico o beca.
Además, la universidad destacó el lanzamiento de un nuevo sistema digital de orientación para aspirantes, diseñado para agilizar el proceso de inscripción y ofrecer herramientas de guía vocacional.
Impacto Regional
La ampliación de cupos no solo beneficia a los estudiantes, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo económico de Jalisco, al garantizar una fuerza laboral más capacitada.
