Image default
Politica

Guardia Civil decomisa 6,000 petardos por irregularidades en Guadalajara

La seguridad de los habitantes de Guadalajara fue reforzada durante las festividades decembrinas y de fin de año gracias a un operativo especial realizado por la Guardia Civil en colaboración con Protección Civil y las autoridades municipales. Este esfuerzo conjunto resultó en el decomiso de más de 6,000 artículos pirotécnicos, incluidos petardos, cohetes y bombetas, que se comercializaban de manera irregular en diversos puntos de la ciudad.

Detalles del operativo:
Los operativos se concentraron en zonas de alta actividad comercial, como mercados, kioscos y bazares en colonias como el Centro Histórico, Oblatos y San Juan de Dios. Durante las inspecciones, las autoridades identificaron 15 establecimientos que no contaban con los permisos necesarios para la venta de pirotecnia, los cuales fueron clausurados inmediatamente.

Entre los productos decomisados se encontraban cohetes de gran potencia que representaban un alto riesgo para la población, especialmente para niños y personas cercanas al lugar de su manipulación. Algunos de estos productos, según informaron las autoridades, eran fabricados sin cumplir con los estándares de seguridad, lo que aumentaba el peligro de accidentes.

Riesgos de la pirotecnia irregular:
La venta de pirotecnia no regulada puede tener consecuencias graves. En 2024, se reportaron más de 50 accidentes relacionados con el mal uso de productos pirotécnicos en Jalisco, desde quemaduras hasta incendios en viviendas. Por ello, las autoridades buscan generar conciencia sobre la importancia de adquirir estos productos únicamente en lugares autorizados.

Declaraciones oficiales:
“Queremos garantizar que las fiestas se celebren en un ambiente seguro y libre de riesgos innecesarios. Estos operativos son parte de una estrategia integral para proteger a la ciudadanía”, comentó un representante de la Guardia Civil durante una conferencia de prensa.

Educación preventiva:
Además del decomiso, se realizaron talleres y campañas informativas en escuelas y comunidades para sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados al uso irresponsable de pirotecnia. La Guardia Civil reiteró que los reportes ciudadanos son fundamentales para identificar puntos de venta irregulares, e invitó a la población a denunciar cualquier irregularidad al número de emergencias 911.

Conclusión:
Con acciones como esta, el gobierno de Guadalajara busca reducir los accidentes y fomentar una cultura de prevención y responsabilidad. Las autoridades agradecen el apoyo de la ciudadanía y exhortan a continuar colaborando en la construcción de una ciudad más segura para todos.

Articulos relacionadios

Jalisco Contempla Nuevo Aeropuerto Internacional en Chalacatepec: Un Proyecto Estratégico de Infraestructura

Argoz

Línea 4 de Mi Tren en Tlajomulco: Un paso más cerca de conectar Guadalajara

Jonathan Alvarez

Proyectos de Jalisco en Silicon Valley: Impulsando Innovación y Tecnología

Jonathan Alvarez

Enviar comentario