Image default
Politica

Casa del Migrante en Guadalajara lista para recibir a deportados en 2025

Apoyo a migrantes en Guadalajara: La Casa del Migrante refuerza su capacidad ante posibles deportaciones

La Casa del Migrante en Guadalajara se ha declarado lista para recibir y apoyar a los connacionales deportados en 2025. Ante el creciente número de migrantes retornados desde Estados Unidos, esta institución ha fortalecido sus servicios para brindar refugio, asesoría legal, apoyo psicológico y alimentación a quienes lo necesiten.

Un refugio para quienes regresan sin recursos

Ubicada en el corazón de la ciudad, la Casa del Migrante ofrece ayuda humanitaria a personas que han sido deportadas o que están en tránsito hacia otros destinos dentro de México. De acuerdo con Luis Enrique Guzmán, coordinador del albergue, el objetivo principal es proporcionar una estancia digna y segura a quienes llegan sin recursos ni redes de apoyo.

“Muchos de los migrantes llegan con lo que traen puesto. Aquí les ofrecemos alimento, un lugar donde dormir y asesoría para que puedan reintegrarse a la sociedad o regresar con sus familias”, explicó Guzmán.

Servicios que ofrece la Casa del Migrante

La Casa del Migrante en Guadalajara brinda diversos servicios, entre ellos:

  • Refugio temporal con capacidad para más de 100 personas.
  • Alimentación gratuita, gracias a donaciones y voluntarios.
  • Asesoría legal para regularizar su estatus migratorio.
  • Atención psicológica para quienes han enfrentado situaciones traumáticas.
  • Bolsa de trabajo para ayudar a los migrantes a encontrar empleo en la ciudad.

Incremento en deportaciones y medidas de apoyo

En los últimos meses, el gobierno de Estados Unidos ha intensificado las deportaciones de mexicanos, lo que ha llevado a un aumento en la cantidad de personas que buscan ayuda en Guadalajara. Ante este panorama, la Casa del Migrante ha hecho un llamado a la sociedad y a las autoridades para fortalecer los programas de reinserción y apoyo.

Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), más de 15,000 personas han sido deportadas a Jalisco en el último año. Este fenómeno ha generado desafíos tanto para las instituciones como para los propios migrantes, que deben enfrentarse a falta de empleo, discriminación y problemas de adaptación.

Llamado a la solidaridad y formas de ayudar

La Casa del Migrante depende en gran medida de donaciones y voluntariado. Quienes deseen ayudar pueden hacerlo de diversas maneras:

  • Donando ropa, alimentos no perecederos y productos de higiene personal.
  • Voluntariando tiempo en la atención de migrantes.
  • Aportando recursos económicos a través de las cuentas oficiales de la institución.

“Cualquier ayuda es bienvenida. Estamos aquí para apoyar a quienes lo necesitan”, concluyó Luis Enrique Guzmán.

Si deseas colaborar o conocer más sobre la labor de la Casa del Migrante en Guadalajara, puedes visitar su página oficial o acudir directamente a sus instalaciones.

Articulos relacionadios

Pablo Lemus y el Rector de la Universidad de Guadalajara se Reúnen para Impulsar la Educación en Jalisco

Argoz

Operativo de Seguridad para la Peregrinación del Año Santo en Guadalajara

Jonathan Alvarez

Rector de la UDG considera unirse al gabinete de Claudia Sheinbaum

Jonathan Alvarez

Enviar comentario