Image default
EventosNotas

Guadalajara vive la Semana Santa y Pascua con una amplia agenda religiosa y cultural

Desde 2017, las actividades se han consolidado como una tradición que atrae tanto a fieles como a turistas.

Guadalajara se prepara para recibir una vez más las celebraciones de Semana Santa y Pascua con un nutrido programa de actividades religiosas y culturales que, desde 2017, se han posicionado como una de las expresiones de fe y tradición más relevantes de la ciudad.

El evento, que tuvo su origen en el tradicional barrio de Analco, se ha extendido a lo largo del corredor cultural Alcalde, abarcando los templos de San Francisco y Nuestra Señora de Aranzazú, hasta llegar al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.

Mientras que la mayoría de las actividades religiosas se concentran en el primer cuadro del Centro Histórico, la agenda cultural alcanza otros puntos clave como la Basílica de Zapopan, y templos representativos como Nuestra Señora de Altamira, La Madre de Dios, Santa Teresa, San Juan Crisóstomo y Nuestra Señora del Pilar. También se incluyen jardines y plazas públicas como sedes alternas.

Entre los eventos destacados de este año se encuentra el concierto “Lamentaciones, música de Semana Santa de la Catedral de Guadalajara”, que se realizará el viernes 11 de abril a las 20:30 horas en la parroquia San Javier de las Colinas, con la participación del coro de infantes de la Catedral.

La organización de las actividades cuenta con el respaldo de autoridades civiles como la Policía Municipal, Protección Civil y Servicios Médicos, además del apoyo logístico de los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan. También se suman patrocinadores particulares y organismos como la Asociación de Hoteles de Jalisco, ante el impacto positivo que este evento ha tenido en la derrama económica del centro histórico.

Las autoridades recomiendan a los asistentes llevar ropa y calzado cómodos, protección solar, gorra o sombrero, y mantenerse hidratados, ya que algunas actividades implican caminatas largas. Para quienes tengan movilidad reducida, habrá espacios habilitados en explanadas con accesibilidad para personas con discapacidad.

Todas las actividades están dirigidas a público de todas las edades y buscan promover un ambiente familiar y respetuoso. Se invita a los asistentes a participar con espíritu de devoción y piedad, en consonancia con el carácter religioso del evento.

El programa completo, así como las actualizaciones, pueden consultarse en la página de Facebook: Semana Santa y Pascua “Celebración de Fe y Tradición”.

Articulos relacionadios

Costa Rica le Saca El Empate a Brasil en su Partido Debut de la Copa América 2024

Adán De la Rosa

Colombia Vence a Uruguay 1-0 y con un Hombre Menos se Clasifica a la Final de la Copa América

Adán De la Rosa

Arena Guadalajara: Un Nuevo Ícono de Entretenimiento en la Ciudad

Argoz

Enviar comentario