Con la participación de cerca de 5 mil elementos de los tres niveles de gobierno, Jalisco activa su operativo interinstitucional para garantizar la seguridad de residentes y visitantes durante el periodo vacacional.
Este lunes dio inicio el Operativo Interinstitucional de Semana Santa y Pascua 2025 en Jalisco, con el objetivo de prevenir incidentes, reforzar la vigilancia y salvaguardar la integridad de la ciudadanía y turistas que se movilizan por el estado durante estas fechas.
Con un estado de fuerza cercano a los 5 mil elementos, el dispositivo contará con la colaboración de autoridades federales, estatales y municipales, incluyendo la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Vial, Secretaría de Medio Ambiente (Semadet), Secretaría de Salud, el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ).
El banderazo oficial fue realizado en el Centro Histórico de Guadalajara por Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno, quien destacó que la encomienda del Gobernador Pablo Lemus es mantener una coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno para ofrecer una atención cálida, cercana y segura a quienes visitan Jalisco.
Vigilancia y atención en tiempo real
La UEPCBJ ha instalado un Puesto de Comando Central que operará las 24 horas, procesando incidentes en tiempo real y asegurando la respuesta oportuna ante emergencias. Asimismo, se desplegarán:
- 29 módulos en puntos carreteros
- 91 módulos en sitios de esparcimiento
- Coberturas en playas, zonas montañosas, rutas de peregrinación y cuerpos de agua
Sergio Ramírez López, Director de Protección Civil Jalisco, subrayó que se cuenta con un despliegue territorial operado desde ocho comandancias regionales, con monitoreo meteorológico y reportes diarios de situación.
Además, se ha preparado un estado de fuerza especializado para la atención de incendios forestales, incluyendo brigadas federales, estatales y civiles, vehículos especializados y aeronaves.
Más de 4 mil policías estatales en vigilancia
Juan Pablo Hernández González, Secretario de Seguridad Pública, informó que se desplegarán más de 4 mil elementos en las principales vías, destinos turísticos y ciudades medias del estado. Este esfuerzo incluirá a la Policía Estatal, Policía Vial, Policía Estatal Preventiva y el Escuadrón Aerotáctico y de Rescate.
Atención médica y prevención en temporada de calor
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) activó el Plan Integral de Prevención y Atención de Daños a la Salud por Temporada de Calor, el cual se extenderá hasta el 4 de octubre. Este plan contempla vigilancia epidemiológica, atención médica oportuna y difusión de medidas preventivas.
Por su parte, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) hace un llamado a madres, padres y cuidadores a extremar precauciones en el hogar, especialmente en el cuidado de niñas y niños, evitando riesgos como pisos mojados, enchufes expuestos, medicamentos al alcance o cuerpos de agua sin vigilancia.
El SAMU Jalisco permanecerá en alerta permanente, con seis ambulancias UTIM de terapia intermedia y la coordinación de la red de ambulancias para traslados y emergencias médicas.
Presencia institucional y colaboración total
Al arranque del operativo asistieron autoridades estatales, municipales y representantes de las fuerzas armadas, incluyendo a representantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá, El Salto, Juanacatlán, Acatlán de Juárez e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Con este operativo, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, garantizando vacaciones seguras, ordenadas y con atención de calidad.
