El Aeropuerto Internacional de Guadalajara continúa fortaleciendo su conectividad internacional con el anuncio de dos nuevas rutas hacia Canadá. Por primera vez, la ciudad de Montreal se sumará a los destinos disponibles desde la terminal aérea tapatía, a través de la aerolínea Air Transat, mientras que Air Canada comenzará operaciones hacia Toronto, ampliando la oferta para los viajeros entre Jalisco y Norteamérica.
La nueva ruta a Montreal será operada por Air Transat, reconocida en 2024 por Skytrax como la mejor aerolínea del mundo en viajes de placer. El servicio se llevará a cabo en un Airbus 321 y estará disponible del 13 de diciembre de 2025 al 19 de abril de 2026, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán de Montreal los jueves y sábados a las 19:00 horas, llegando a Guadalajara a las 00:00 horas; y despegarán de Guadalajara los viernes y domingos a la 01:15 horas, aterrizando en Montreal a las 07:10 horas.
Por su parte, Air Canada, la aerolínea nacional de ese país, comenzará a operar su ruta Guadalajara-Toronto a partir del 4 de noviembre de 2025 y hasta el 29 de abril de 2026. Ofrecerá tres vuelos semanales, saliendo de Toronto los martes, jueves y sábados a las 16:45 horas, con llegada a Guadalajara a las 21:10 horas. El vuelo de regreso saldrá los miércoles, viernes y domingos a las 08:30 horas, llegando a Toronto a las 14:05 horas.
“La apertura de esta nueva ruta a Montreal y la incorporación de una nueva aerolínea con destino a Toronto, son una muestra clara del dinamismo y la proyección internacional del Aeropuerto de Guadalajara, así como de la consolidación de Canadá como un mercado estratégico para nuestra ciudad”, destacó Martín Zazueta, director del Aeropuerto de Guadalajara.
Con estas nuevas rutas, el aeropuerto suma ya cuatro destinos hacia Canadá: Vancouver y Toronto, operados por Flair Airlines desde 2024, además de Montreal por Air Transat y Toronto por Air Canada, que iniciarán a finales de 2025.
Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara cuenta con 60 rutas internacionales a siete países, posicionándose como uno de los aeropuertos mejor conectados del país. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) también ha anunciado una inversión histórica superior a los 22,000 millones de pesos para su modernización, que incluye un Nuevo Edificio Terminal con un crecimiento del 73% en infraestructura y un nuevo acceso vial de 6 kilómetros de longitud desde la avenida Adolfo B. Horn.
Con estas acciones, GAP reafirma su compromiso con ofrecer servicios aeroportuarios seguros, modernos y eficientes, que impulsen el desarrollo económico y la proyección global de Guadalajara y toda la región.
