Después de 13 años de una exitosa carrera, Sergio “Checo” Pérez anunció su retiro de la Fórmula 1 al término de la temporada 2024. Este anuncio no solo marca el fin de una era para el automovilismo mexicano, sino que también deja al país sin un piloto en la parrilla de la categoría reina para la próxima temporada.
La trayectoria de un campeón
Checo Pérez, nacido en Guadalajara, Jalisco, inició su carrera en la Fórmula 1 en 2011 con el equipo Sauber. Desde entonces, se ha convertido en un referente del automovilismo latinoamericano, logrando 6 victorias, 34 podios y un lugar destacado en la historia del deporte.
En 2021, su llegada a Red Bull Racing marcó un punto culminante en su carrera, permitiéndole competir al más alto nivel y contribuir al éxito del equipo en el campeonato de constructores. Su victoria en el Gran Premio de Mónaco 2022 sigue siendo uno de los momentos más memorables de su carrera.
El impacto para México y el automovilismo
La ausencia de un piloto mexicano en la Fórmula 1 será un desafío tanto para los aficionados como para la industria automovilística del país. La figura de Checo Pérez no solo inspiró a nuevas generaciones, sino que también impulsó eventos como el Gran Premio de México, que se convirtió en una de las fechas más destacadas del calendario de la F1.
Con su retiro, México pierde una conexión directa con la Fórmula 1, pero también gana un embajador del automovilismo que seguirá trabajando para promover el talento nacional.
Planes futuros de Checo Pérez
Aunque su etapa como piloto de Fórmula 1 llega a su fin, Checo Pérez ha dejado entrever sus planes a futuro. En sus declaraciones más recientes, afirmó que tiene interés en colaborar con programas para formar jóvenes pilotos mexicanos y participar activamente en proyectos de automovilismo en el país.
Además, no se descarta la posibilidad de verlo compitiendo en otras categorías, como la Fórmula E o el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC). “Mi pasión por las carreras sigue intacta, y siempre buscaré formas de contribuir al deporte”, señaló el piloto.
Un legado imborrable
Checo Pérez se retira como uno de los mejores pilotos en la historia de México. Su legado no solo está en sus logros en pista, sino también en su capacidad para unir a una nación alrededor del automovilismo.
El futuro de México en la Fórmula 1 ahora depende de las nuevas generaciones. Gracias al camino trazado por Checo, jóvenes talentos tienen una base sólida para soñar con llegar a lo más alto del deporte motor.
