
El Globo Museo de la Niñez en Guadalajara es un lugar encantador y educativo para niños y familias, ofreciendo una variedad de actividades y espectáculos diseñados para estimular la curiosidad y el aprendizaje a través del juego y la exploración. Aquí hay algunas de las experiencias que puedes disfrutar en este museo:
- Exposiciones Interactivas: El museo cuenta con diversas salas temáticas donde los niños pueden aprender sobre ciencia, arte, tecnología y medio ambiente de una manera interactiva y divertida.

- Talleres y Actividades: Regularmente se organizan talleres donde los niños pueden participar en actividades prácticas, desde experimentos científicos hasta manualidades creativas.

- Teatro y Espectáculos: El Globo Museo de la Niñez frecuentemente presenta obras de teatro, títeres y otros espectáculos en vivo que son tanto educativos como entretenidos.

- Áreas de Juego: El museo dispone de áreas diseñadas específicamente para que los niños jueguen y se diviertan mientras aprenden sobre el mundo que les rodea.

- Eventos Especiales: A lo largo del año, el museo organiza eventos temáticos y celebraciones que pueden incluir desde festivales culturales hasta actividades especiales en días festivos.

- Zona de Ciencia y Tecnología: Aquí los niños pueden experimentar con principios científicos y tecnológicos mediante juegos y simulaciones interactivas.

Visitar el Globo Museo de la Niñez es una excelente oportunidad para que los niños desarrollen su creatividad, conocimiento y habilidades sociales en un ambiente seguro y estimulante. Además, es un lugar donde toda la familia puede disfrutar y aprender juntos.
Este mes te invitamos a visitar y disfrutar la exposición “Cuidado con el tren” en el museo.

Está compuesta por una estación Interactiva multimedia, y se acompaña de actividades lúdicas y contemplativas del tema. La muestra busca generar conciencia sobre la importancia de poner atención y cuidado a la hora de cruzar las vías del tren y a la señalética del mismo.
Podrás visitar esta exposición hasta junio del 2024, de jueves a domingo de 10 a 18 horas. La entrada es gratuita.
