La Fórmula 1 ha extendido oficialmente el contrato del Gran Premio de Miami hasta el año 2041, consolidando a esta ciudad como una de las sedes permanentes del calendario. Esta renovación por una década adicional refuerza el compromiso de Liberty Media con el crecimiento del automovilismo en Estados Unidos, un mercado clave para la expansión global del deporte.
El circuito urbano de Miami, ubicado en las inmediaciones del Hard Rock Stadium, ha ganado protagonismo no solo por su trazado técnico, sino por el ambiente de espectáculo que lo rodea, atrayendo a fanáticos, celebridades y figuras del entretenimiento. Para el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, Miami tiene un significado especial: en 2023 logró allí una pole position memorable, y además, recientemente adquirió una propiedad en la ciudad, reforzando su vínculo con este destino que combina lujo, estilo de vida y velocidad.
La extensión hasta 2041 fue anunciada en redes oficiales de la F1 y celebrada por el presidente de la categoría, Stefano Domenicali, quien destacó a Miami como un ejemplo del futuro que la Fórmula 1 proyecta en suelo estadounidense.
El Gran Premio de México también continúa: renovado hasta 2028
No solo Miami permanecerá en el mapa de la F1. La organización también confirmó que el Gran Premio de la Ciudad de México seguirá siendo parte del campeonato al menos hasta 2028, luego de una extensión de contrato por tres años adicionales a partir de 2026.
El Autódromo Hermanos Rodríguez, sede del evento desde su regreso en 2015, ha sido reconocido por su atmósfera vibrante y la pasión de la afición mexicana, que cada año llena las gradas y convierte el fin de semana de carrera en una celebración única, frecuentemente ligada a las festividades del Día de Muertos.
En 2024, el GP de México rompió récords con una asistencia de más de 400 mil personas, reafirmando su estatus como uno de los favoritos tanto para los equipos como para los pilotos. En su historia reciente, ha visto victorias de campeones mundiales como Lewis Hamilton, Max Verstappen y Carlos Sainz.
Stefano Domenicali expresó su entusiasmo por la renovación, agradeciendo al gobierno local, a los organizadores y a los socios comerciales que han convertido este evento en uno de los pilares del calendario. Alejandro Soberón Kuri, presidente de CIE, resaltó el impacto económico y la proyección internacional que la carrera representa para la Ciudad de México.
Este año, la cita con la F1 en la capital mexicana será del 24 al 26 de octubre, prometiendo otro fin de semana inolvidable para los aficionados del deporte motor.
