El fútbol mexicano está de luto tras la muerte de Alberto Onofre, una de las figuras más icónicas del deporte nacional, ocurrida el 9 de enero de 2025. Onofre, nacido el 21 de marzo de 1947 en Ciudad Guzmán, Jalisco, fue un talentoso mediocampista que dejó una huella imborrable en el Club Guadalajara y en la historia del balompié mexicano.
Inicio de una leyenda:
Onofre debutó con las Chivas en 1966, en un momento en que el equipo era conocido como “El Campeonísimo”. Su estilo de juego, caracterizado por su habilidad para distribuir el balón y su visión estratégica, lo convirtió rápidamente en una pieza clave del mediocampo rojiblanco.
En 1970, se perfilaba como una de las grandes promesas del fútbol nacional, pero una grave lesión en un partido de preparación lo dejó fuera del Mundial celebrado en México. Este incidente marcó un punto de inflexión en su carrera, aunque no apagó su talento ni su determinación.
Su impacto en el fútbol mexicano:
- Jugó más de 200 partidos con Chivas, convirtiéndose en un referente del equipo.
- Inspiró a generaciones de futbolistas gracias a su técnica y profesionalismo.
- Fue reconocido como un símbolo de resiliencia y amor por el deporte.
Tras su retiro en 1978, Onofre se dedicó a formar jóvenes talentos en las fuerzas básicas del Guadalajara, dejando un legado que perdura en el ADN del club.
Homenajes y reacciones:
El Club Guadalajara expresó sus condolencias a través de sus redes sociales, destacando que Onofre fue “uno de los más grandes en nuestra historia”. Los aficionados también llenaron las redes con mensajes de gratitud, recordando momentos icónicos de su carrera y su pasión inigualable por la camiseta rojiblanca.
La historia de Alberto Onofre es un recordatorio de cómo el talento y la dedicación pueden trascender incluso las adversidades más grandes, dejando una marca imborrable en el corazón de los seguidores del fútbol mexicano.
