Image default
EventosLugaresNiños

FIL Guadalajara 2024: Un récord de éxito y planes para el futuro

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2024 cerró su edición número 38 con cifras históricas que ratifican su posición como el evento literario más importante de Iberoamérica. Con más de 857,000 asistentes, el evento no solo superó las expectativas de participación sino que también consolidó su relevancia cultural y social tras los retos de la pandemia.

El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, destacó el éxito económico y cultural de la feria, que generó ingresos significativos y mantuvo su propuesta de actividades inclusivas y de calidad. Durante nueve días, Expo Guadalajara fue el epicentro de la literatura, con más de 450,000 títulos disponibles, 700 escritores internacionales y un programa diverso que incluyó más de 3,000 actividades.

España: Invitado de Honor y un puente cultural

La participación de España como país invitado fue el punto central de esta edición, bajo el lema “Camino de ida y vuelta”. Más de 150 autores españoles, como Irene Vallejo y Rosa Montero, compartieron su obra en diálogos literarios que promovieron el intercambio cultural entre España y México. Además, la programación incluyó exposiciones, espectáculos de flamenco, y la presentación de títulos icónicos de la literatura española. También destacó la chef Begoña Rodrigo, quien sorprendió con una muestra culinaria inspirada en la rica tradición gastronómica de su país​.

Actividades destacadas de la FIL 2024

  1. Premios Nobel en la FIL: Abdulrazak Gurnah y Morten Peter Meldal enriquecieron el programa con conferencias magistrales que exploraron la literatura y la ciencia desde perspectivas únicas.
  2. Festival Gastronómico: Begoña Rodrigo presentó una experiencia culinaria basada en ingredientes autóctonos y técnicas contemporáneas.
  3. FIL Ciencia y FIL Niños: Con más de 60 actividades educativas, estos programas fomentaron el aprendizaje científico y literario para todas las edades​.

La FIL 2024 no solo celebró la literatura, sino también el diálogo cultural, la sostenibilidad y la innovación, sentando un precedente para futuras ediciones. El próximo año, se espera superar estos logros con nuevas propuestas que seguirán posicionando a Guadalajara como la capital literaria de Iberoamérica.

Articulos relacionadios

Tlaquepaque Celebra la Feria de San Pedro 2024 con Tradición y Diversión

Argoz

“Descubre la Magia de Mazamitla: Un Pueblo Mágico en la Sierra de Jalisco”

Jonathan Alvarez

Lanzamiento Exclusivo: Coleccionables de Deadpool & Wolverine en Cinépolis

Argoz

Enviar comentario