La inseguridad se ha consolidado como la principal preocupación de los ciudadanos en México, de acuerdo con una reciente encuesta realizada en marzo de 2025. Según los resultados, el 53% de los encuestados considera que la violencia y el crimen organizado son los problemas más graves que enfrenta el país, seguidos por la economía y la corrupción.
Estos datos emergen en un contexto de creciente preocupación social tras el caso de Teuchitlán, Jalisco, donde se descubrió un rancho presuntamente utilizado como centro de exterminio por un grupo criminal. La investigación ha generado gran controversia y presión sobre las autoridades para que refuercen la seguridad en la región.
Cifras y percepción ciudadana
El estudio, realizado por una reconocida firma de encuestas nacionales, destaca que:
- El 53% de los ciudadanos mencionó la inseguridad como su mayor preocupación.
- El 27% indicó que la crisis económica es su principal inquietud.
- El 12% señaló la corrupción como un problema prioritario.
- El 8% restante mencionó otros factores, como la salud y la educación.
A nivel estatal, Jalisco se encuentra entre los estados con mayor percepción de inseguridad, especialmente en municipios como Guadalajara, Zapopan y Tonalá.
El impacto del crimen organizado
El hallazgo en Teuchitlán ha vuelto a encender las alarmas sobre la presencia del crimen organizado en Jalisco. El rancho, ubicado en una zona de difícil acceso, era utilizado para entrenamientos y ejecuciones, según fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR).
Organizaciones civiles han exigido a las autoridades un mayor compromiso con la seguridad pública, señalando que los niveles de violencia siguen en aumento, a pesar de los esfuerzos gubernamentales.
Medidas y reacciones gubernamentales
Ante estos hechos, el gobierno federal ha anunciado un refuerzo en las estrategias de seguridad en Jalisco y otros estados con alta incidencia delictiva. Se espera que en los próximos días se despliegue un operativo especial en coordinación con la Guardia Nacional.
El tema de la inseguridad seguirá siendo uno de los puntos clave en la agenda política rumbo a las elecciones de 2025, pues la ciudadanía demanda soluciones efectivas ante esta crisis.
