Image default
EDUCACIÓNNotasUncategorized

Karla Planter asume como la primera Rectora General de la UdeG, por una universidad más igualitaria e incluyente

La maestra Karla Alejandrina Planter Pérez asumió este mediodía el cargo de Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para el periodo 2025-2031, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este puesto en la historia de la institución. La toma de protesta tuvo lugar en el Auditorio Telmex, ante una numerosa audiencia que incluyó a miembros de la comunidad universitaria, funcionarios estatales y municipales, así como invitados especiales.

Compromiso con una universidad inclusiva y paritaria

Planter Pérez destacó durante su discurso su firme compromiso de liderar la universidad con un enfoque inclusivo, igualitario y respetuoso de la diversidad. “Mi objetivo es que, al finalizar mi rectorado, tengamos una estructura paritaria en el consejo de rectorías y en el Sistema de Educación Media Superior (SEMS)”, señaló la nueva Rectora General, quien también expresó su deseo de convertir a la UdeG en una institución más accesible y abierta a todas y todos los universitarios.

En su discurso, subrayó que su liderazgo será caracterizado por la eficacia, la transparencia y la rendición de cuentas, con el fin de mejorar la calidad educativa y el bienestar de la comunidad universitaria.

Acciones inmediatas para fortalecer la UdeG

Entre sus primeras acciones como Rectora General, Karla Planter presentó un conjunto de medidas estratégicas para el fortalecimiento de la UdeG, las cuales incluyen:

  1. Relanzamiento de la investigación científica: Planter Pérez propuso redoblar los esfuerzos en la investigación científica, enfocándola en líneas estratégicas vinculadas con los problemas sociales y económicos más relevantes.
  2. Revisión de la oferta académica: Se planteó valorar la pertinencia de los programas académicos, asegurando su alineación con la demanda estudiantil y las necesidades de las regiones de Jalisco.
  3. Diversificación de las modalidades de enseñanza: Impulsará una mayor flexibilidad en las formas de enseñanza, adaptando las metodologías a las realidades y necesidades de los estudiantes.
  4. Agenda de cuidados: Crear un programa integral de apoyo para estudiantes, trabajadores administrativos y directivos, con un enfoque en la salud y el bienestar de la comunidad universitaria.
  5. Fortalecimiento de la vinculación con los sectores productivos, gubernamentales y sociales: Planter destacó la importancia de la colaboración entre la universidad y los diferentes actores de la sociedad para generar mayores oportunidades y sinergias.

Una de las acciones más destacadas fue su compromiso para colaborar con el gobierno estatal en la creación de la Red de Hospitales Civiles de Jalisco, como una iniciativa conjunta con el gobierno de Jalisco para fortalecer la infraestructura sanitaria y educativa.

Reflexión sobre los desafíos sociales y el compromiso por la paz

La nueva Rectora General también abordó temas sociales importantes, como la situación de las desapariciones en Jalisco, lamentando profundamente el impacto en la juventud del estado. Exhortó a la sociedad y al gobierno a enfrentar este problema con unidad y solidaridad, enfatizando que se debe trabajar en conjunto para erradicar la violencia y garantizar la justicia y los derechos humanos para todos.

En relación con la seguridad, Planter Pérez reiteró que la Universidad de Guadalajara mantiene su compromiso con la cultura de paz, anunciando que se revisarán los contratos de renta de instalaciones, como el Auditorio Telmex, para evitar la proyección de discursos que fomenten la violencia.

Agradecimientos y reconocimiento al legado institucional

Durante su intervención, Planter Pérez agradeció el apoyo de diversas figuras clave dentro de la UdeG, en particular al Exrector General Ricardo Villanueva Lomelí, por su trabajo en el fortalecimiento de la institución. También expresó su gratitud hacia Raúl Padilla López, a quien calificó como un impulsor fundamental de la universidad moderna y uno de los pilares sobre los cuales se ha construido la fortaleza institucional de la UdeG.

Colaboración con el gobierno de Jalisco

En el evento estuvo presente el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, quien expresó su reconocimiento al trabajo conjunto de la UdeG con el gobierno estatal durante la gestión de Villanueva Lomelí. Lemus anunció que se continuará con la colaboración en proyectos clave, como la construcción de un nuevo hospital civil en Puerto Vallarta, y destacó la importancia de seguir trabajando en proyectos de infraestructura educativa en el Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL) y la Preparatoria 5.

Además, el Gobernador reafirmó el compromiso del gobierno de Jalisco con el apoyo a proyectos culturales de la UdeG, como la Feria Internacional del Libro (FIL) y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), con el fin de recuperar la paz social y honrar el legado de Raúl Padilla López.

Compromiso con la educación superior y la inclusión

Finalmente, Karla Planter reiteró su disposición para colaborar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el objetivo de crear 300,000 nuevos espacios en educación superior para jóvenes mexicanos. Planter hizo un llamado a todos los sectores de la universidad a unirse en este esfuerzo común, enfatizando que la UdeG debe ser un motor de transformación social y educativa en Jalisco y en todo el país.

La nueva Rectora General concluyó su intervención invitando a los diferentes gremios universitarios a acercarse a la Rectoría General para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de la universidad y en la solución de los desafíos que enfrenta la comunidad universitaria.

Articulos relacionadios

Operativo en Teuchitlán: Colectivos de Búsqueda Visitan Rancho de Exterminio

Jonathan Alvarez

España Comienza con el Pie Derecho los Juegos Olímpicos Venciendo 2-1 a Uzbekistán

Jonathan Alvarez

“¿Buscando el tequila perfecto para disfrutar?

Jonathan Alvarez

Enviar comentario