El reto del saneamiento de aguas en Jalisco
La gestión de aguas residuales es un tema crítico en el estado de Jalisco, ya que el crecimiento urbano y la actividad industrial han generado una mayor presión sobre los sistemas de tratamiento de agua. La contaminación de cuerpos de agua, como el Lago de Chapala y el Río Santiago, ha sido motivo de preocupación durante años, especialmente porque muchas de las plantas de tratamiento operan con tecnología obsoleta o con capacidad insuficiente para procesar los desechos que reciben.
De acuerdo con estudios realizados por instituciones ambientales y organismos independientes, más del 30% de las plantas de tratamiento en Jalisco presentan deficiencias operativas. Estas fallas pueden deberse a la falta de mantenimiento, insuficiencia de recursos financieros o problemas en la infraestructura. Como consecuencia, una gran cantidad de aguas residuales se descarga en ríos y lagos sin el tratamiento adecuado, lo que representa un riesgo tanto para el medio ambiente como para la salud pública.
Propuesta legislativa para mejorar las plantas de tratamiento
Con el fin de atender esta problemática, la diputada local del Partido Verde, Yussara Canales, presentó una iniciativa en el Congreso de Jalisco para que la Comisión Estatal del Agua (CEA) establezca convenios de colaboración con los 125 municipios del estado. Estos acuerdos permitirían coordinar esfuerzos para optimizar el funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales, garantizando su adecuado mantenimiento y operación.
El propósito principal de esta iniciativa es asegurar que todas las aguas residuales generadas en los municipios sean tratadas conforme a las normas ambientales vigentes antes de ser descargadas en cuerpos de agua naturales. De esta manera, se reduciría la contaminación y se contribuiría a la sostenibilidad hídrica en el estado.
Impacto ambiental y beneficios de la iniciativa
Si se aprueba y aplica esta medida, se espera que tenga múltiples beneficios, tanto para el medio ambiente como para la calidad de vida de los habitantes de Jalisco. Algunos de los impactos positivos que se prevén incluyen:
- Reducción de la contaminación en ríos y lagos: El correcto tratamiento de las aguas residuales disminuiría la carga de contaminantes vertidos en cuerpos de agua como el Río Santiago, uno de los más afectados en la región.
- Mejor calidad del agua para actividades agrícolas e industriales: Al contar con agua tratada de mejor calidad, los sectores productivos podrían utilizarla de manera más segura, reduciendo la dependencia de fuentes de agua potable.
- Protección de la salud pública: Evitar la contaminación de los cuerpos de agua disminuye la propagación de enfermedades gastrointestinales y dermatológicas que afectan a comunidades cercanas.
- Cumplimiento con normativas ambientales: Con mejores plantas de tratamiento, Jalisco se alinearía con las regulaciones federales sobre el manejo de aguas residuales, evitando posibles sanciones o restricciones en el acceso a financiamiento.
Siguientes pasos en el proceso legislativo
La propuesta de la diputada Canales será analizada por las comisiones correspondientes en el Congreso del Estado antes de ser sometida a votación. Durante este proceso, se prevé que se realicen consultas con expertos en medio ambiente, académicos y representantes de la industria para evaluar la viabilidad y el impacto de la medida.
Los grupos ambientalistas han manifestado su respaldo a la iniciativa, destacando la urgencia de modernizar la infraestructura de tratamiento de aguas en Jalisco. Sin embargo, algunos sectores han señalado que será necesario un plan de financiamiento sólido para garantizar que los municipios puedan cumplir con los compromisos que asumirían en estos convenios.
Esta propuesta representa un paso importante hacia la gestión sostenible del agua en Jalisco. Si se implementa de manera efectiva, podría marcar una diferencia significativa en la calidad del agua y en la salud de la población, además de contribuir a la preservación de los ecosistemas acuáticos en la región.
