Image default
BaresEventos

Zapopan refuerza operativos en bares y antros contra música que promueve el delito

El Gobierno Municipal de Zapopan ha iniciado una serie de operativos especiales en bares, antros y centros nocturnos con el objetivo de erradicar la reproducción de música que promueve la apología del delito, especialmente los llamados “narcocorridos”.

Una estrategia para recuperar espacios seguros

La medida fue anunciada como parte de un esfuerzo coordinado entre la Dirección de Inspección y Vigilancia del municipio y elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública. Los operativos comenzaron este fin de semana en las zonas de mayor concentración de centros de entretenimiento nocturno, incluyendo avenidas como López Mateos, Patria y la zona Real Center.

Queremos que Zapopan siga siendo un lugar seguro para el esparcimiento nocturno, pero también que promueva valores, no la violencia ni el crimen organizado”, declaró el presidente municipal, Juan José Frangie, durante una rueda de prensa.

¿Qué está prohibido?

De acuerdo con el reglamento municipal, está prohibida la reproducción de canciones que hagan alusión directa a actividades del crimen organizado, narcotráfico, violencia armada o actividades ilícitas. Esto incluye presentaciones en vivo y música grabada.

Los establecimientos que incumplan con estas disposiciones podrán ser sancionados con:

  • Multas económicas
  • Suspensión temporal de actividades
  • Clausura en caso de reincidencia

¿Por qué los narcocorridos están en la mira?

El auge de los narcocorridos y de corrientes musicales como los “corridos tumbados” ha generado debate a nivel nacional, debido a que, en muchas ocasiones, estas letras glorifican a figuras del crimen organizado y promueven una visión distorsionada del éxito y el poder.

Especialistas en seguridad y psicología social han señalado que este tipo de contenido puede normalizar la violencia entre los jóvenes, convirtiéndose en un riesgo para la convivencia social y la percepción de legalidad.

Reacciones divididas

Mientras algunos sectores ciudadanos han aplaudido la iniciativa, calificándola como una acción necesaria para preservar el orden, otros han manifestado su preocupación por una posible censura cultural.

“Es complicado, porque muchos grupos solo cantan lo que el público pide, pero también tenemos una responsabilidad como artistas”, comentó Luis “El Güero” Ramírez, vocalista de una banda local que se presentó este fin de semana.

Invitación al diálogo

El gobierno municipal anunció también la creación de una mesa de diálogo con empresarios, músicos y académicos para definir con claridad los límites entre libertad de expresión y apología del delito.

Asimismo, se trabajará con el Instituto de Cultura de Zapopan para promover eventos y espectáculos con propuestas musicales alternativas, que enriquezcan la oferta cultural sin incurrir en riesgos legales o éticos.

Articulos relacionadios

Avalon Fest 2024: Un Festival de Fantasía en Guadalajara Que Debes Conocer

Jonathan Alvarez

Franco Escamilla regresa a Guadalajara con su show de comedia

Jonathan Alvarez

Barcelona Femenil Golea a Chivas en su Visita a Guadalajara

Argoz

Enviar comentario