Image default
Politica

Refuerzan operativos contra motoladrones en Guadalajara: estas son las zonas vigiladas

Operativos contra motoladrones en Guadalajara aumentan en siete avenidas clave

En respuesta al incremento de robos perpetrados por delincuentes en motocicletas, conocidos como “motoladrones”, las autoridades de Guadalajara han intensificado los operativos de vigilancia en diversas zonas de la ciudad.

El gobierno estatal y municipal han puesto en marcha una estrategia de seguridad enfocada en reducir la incidencia delictiva, principalmente en las avenidas donde se han registrado más asaltos en los últimos meses.

¿Cuáles son las zonas más vigiladas?

Los operativos están enfocados en siete avenidas clave de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), donde se ha detectado una mayor actividad de motoladrones. Estas son:

  1. Avenida López Mateos – Principalmente en los tramos cercanos a Plaza del Sol y Bugambilias.
  2. Avenida Vallarta – A la altura de la Minerva y en los alrededores de Andares.
  3. Avenida Lázaro Cárdenas – Especialmente en la intersección con Mariano Otero.
  4. Avenida Revolución – En la zona del Álamo Industrial y el mercado de abastos.
  5. Periférico Norte – A la altura de la zona industrial y Tonalá.
  6. Avenida Federalismo – Desde la zona centro hasta el Tren Ligero en Atemajac.
  7. Calzada Independencia – Desde el Estadio Jalisco hasta la Barranca de Huentitán.

¿Cómo operan los motoladrones?

Los delincuentes suelen actuar en parejas:

  • Uno conduce la motocicleta, facilitando una rápida huida.
  • El otro se encarga del robo, ya sea arrebatando pertenencias a peatones o atacando a conductores en los semáforos.

En muchas ocasiones, los delincuentes utilizan armas de fuego o navajas para amenazar a sus víctimas, especialmente en zonas de alto flujo vehicular donde los automovilistas quedan atrapados en el tráfico.

Estrategia de seguridad y operativos

Las autoridades han implementado las siguientes acciones para reducir estos delitos:

Puntos de revisión en horarios clave: Se realizan inspecciones aleatorias en motociclistas, principalmente en horas pico.

Uso de drones y cámaras de vigilancia: Para identificar rutas de escape y puntos donde operan con mayor frecuencia los motoladrones.

Operativos sorpresa en las siete avenidas mencionadas: Se realizan revisiones de placas, antecedentes y posesión de armas en motocicletas.

Trabajo coordinado con la Policía Metropolitana: Se ha incrementado la presencia de elementos en zonas con alta incidencia delictiva.

Consejos de seguridad para evitar ser víctima

  • Evita usar el celular mientras caminas por la calle o esperas en un semáforo.
  • No portes objetos de valor a la vista, como relojes costosos o cadenas.
  • En caso de notar movimientos sospechosos, cambia de dirección o busca un lugar seguro.
  • Si viajas en automóvil, mantén las ventanas arriba y las puertas con seguro.
  • Si eres víctima de un asalto, repórtalo de inmediato al 911 o a la Fiscalía del Estado.

Conclusión

El refuerzo de operativos en Guadalajara busca disminuir el índice de robos cometidos por motoladrones. La vigilancia en las siete avenidas más conflictivas permitirá detectar y detener a delincuentes, así como ofrecer mayor seguridad a la población. Sin embargo, las autoridades recomiendan a los ciudadanos tomar precauciones para evitar ser víctimas de estos delitos.

Articulos relacionadios

Partido del Trabajo se Manifiesta Contra Movimiento Ciudadano

Adán De la Rosa

Javier Milei Firmó el Pacto de Mayo: 10 Claves Para Comprenderlo

Adán De la Rosa

Casa del Migrante en Guadalajara lista para recibir a deportados en 2025

Jonathan Alvarez

Enviar comentario