Image default
CONTABILIDAD Y FINANZASEDUCACIÓN

La UdeG lanza nuevo programa de formación para emprendedores

La Universidad de Guadalajara (UdeG) refuerza su compromiso con la innovación y el emprendimiento mediante la implementación de un nuevo programa integral que beneficia tanto a estudiantes como a la comunidad general. Este esfuerzo se enmarca dentro de la estrategia institucional de la Red de Centros de Emprendimiento e Innovación (Red CEI), creada para fortalecer la cultura emprendedora en Jalisco.

Este programa ofrece una amplia variedad de servicios y recursos, entre los que destacan:

  1. Centros de Emprendimiento e Innovación: Con instalaciones modernas en diversos centros universitarios, como CUAltos y CUCEA, estos espacios están equipados para incubar ideas de negocio y acompañar a emprendedores en su desarrollo. Actualmente, la UdeG cuenta con más de cinco centros operativos y planea inaugurar otros siete antes de fin de año​.
  2. Certificaciones en competencias laborales: En colaboración con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), se capacitará a más de 180 académicos y administrativos en áreas como dirección de incubadoras, coaching empresarial y desarrollo de proyectos de emprendimiento.
  3. Diplomados y talleres: Se incluyen programas como el Diplomado en Desarrollo de Negocios y Cultura del Emprendimiento, dirigido a fortalecer habilidades empresariales mediante un enfoque teórico-práctico y horarios flexibles. Este diplomado permite a estudiantes optar por titulación bajo la modalidad de seminario de tesis​.
  4. Apoyo interdisciplinario: Los programas integran metodologías únicas para atender la creación de negocios y la transferencia de conocimiento entre disciplinas. Además, fomentan la colaboración entre sectores público y privado para generar impactos positivos en el entorno social y ambiental​UDG Virtual.

La UdeG también busca que estas iniciativas trasciendan el ámbito académico y se conviertan en motores de desarrollo económico regional. Los interesados pueden acceder a los servicios a través de los responsables de cada Centro de Emprendimiento o por medio de sus plataformas digitales.

Articulos relacionadios

Inversión histórica de más de 100 millones de pesos para Pueblos Mágicos de Jalisco

Jonathan Alvarez

Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2025: Cartel oficial y lo que debes saber

Jonathan Alvarez

Cabildo Juvenil Zapopan: Jóvenes líderes construyendo el futuro

Jonathan Alvarez

Enviar comentario