Image default
EDUCACIÓNPolitica

La UdeG Ofrece Refugio a Posibles Repatriados en Guadalajara

La Universidad de Guadalajara (UdeG) ha dado un paso adelante en el apoyo a los connacionales que pudieran ser afectados por posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos. En un contexto global de incertidumbre migratoria, la UdeG demuestra su compromiso social al habilitar el Club Villa Primavera como un espacio seguro para recibir a mexicanos repatriados.

Este complejo, ubicado en un entorno natural a las afueras de la ciudad, ofrece instalaciones modernas y confortables, que incluyen 150 habitaciones, áreas comunes, comedores y espacios recreativos. La universidad ha puesto un énfasis especial en la creación de un ambiente digno y acogedor para quienes se encuentren en esta situación vulnerable.

El rector Ricardo Villanueva Lomelí explicó que este programa no solo busca ofrecer un techo, sino también proporcionar apoyo integral a los repatriados. Esto incluye:

  • Orientación psicológica y emocional para manejar el impacto de la deportación.
  • Asesoramiento legal para la reintegración de los migrantes a la sociedad mexicana.
  • Capacitación laboral y educativa, con acceso a programas de estudio, talleres y becas especiales para continuar su formación profesional.

Villanueva destacó que la Universidad de Guadalajara ha establecido alianzas estratégicas con instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y empresas privadas para garantizar que los repatriados tengan acceso a servicios y oportunidades que les permitan reconstruir sus vidas en México.

“Esta no es solo una medida de emergencia, sino un compromiso a largo plazo para integrar a los migrantes en nuestra comunidad de manera plena y respetuosa. Queremos que vean en Jalisco y en la UdeG un lugar donde pueden empezar de nuevo”, señaló el rector.

Además, la comunidad universitaria ha demostrado su solidaridad al organizar campañas de recolección de donativos que incluyen ropa, alimentos no perecederos, productos de higiene personal y libros. Estas iniciativas buscan garantizar que las necesidades básicas de los repatriados estén cubiertas desde el primer momento de su llegada.

El programa se prepara para atender tanto a familias como a personas individuales, ofreciendo espacios personalizados y actividades que promuevan la integración social. Asimismo, se planean eventos culturales y recreativos dentro del Club Villa Primavera para fomentar un ambiente positivo y esperanzador.

Este esfuerzo por parte de la UdeG cobra relevancia en un momento en el que las políticas migratorias de Estados Unidos están generando incertidumbre para millones de mexicanos. Según estimaciones del Instituto de Migración, en caso de una crisis, hasta 200,000 connacionales podrían ser repatriados en los próximos meses, muchos de ellos a Jalisco.

La Universidad de Guadalajara, como una de las instituciones educativas más importantes de México, reafirma su compromiso no solo con la enseñanza, sino también con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. El Club Villa Primavera es un símbolo de este compromiso, una iniciativa que deja claro que Jalisco está preparado para recibir con dignidad y apoyo a quienes lo necesiten.

Articulos relacionadios

Google Lanza Nuevas Herramientas Gratuitas para Aprender Inglés

Argoz

Inversión histórica de más de 100 millones de pesos para Pueblos Mágicos de Jalisco

Jonathan Alvarez

Proyectos de Jalisco en Silicon Valley: Impulsando Innovación y Tecnología

Jonathan Alvarez

Enviar comentario