Image default
¿SABIAS QUÉ?Politica

Verificación Vehicular en Jalisco 2025: Incremento del 35% y Más Autos Verificados

El programa de verificación vehicular en Jalisco ha mostrado un incremento del 35% en lo que va del año, con más de 136,000 autos que ya han cumplido con esta medida ambiental. Este aumento en la participación se debe, en gran parte, a la intensificación de campañas de concientización y a la implementación de sanciones más estrictas para quienes no cumplan con la normativa.

Mayor participación en la verificación vehicular

Desde enero de 2025, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET) ha impulsado nuevas estrategias para mejorar la cobertura del programa. Entre ellas, destacan:

  • Mayor cantidad de citas disponibles: Los Centros de Verificación Responsable (CVR) han ampliado sus horarios de atención para dar servicio a más vehículos diariamente.
  • Concientización ambiental: A través de campañas en redes sociales y medios de comunicación, se ha informado a los ciudadanos sobre la importancia de reducir la emisión de contaminantes.
  • Endurecimiento de sanciones: A partir de marzo de 2025, se han implementado multas de hasta $2,000 pesos para vehículos que no cumplan con la verificación en el periodo correspondiente.

Impacto ambiental de la verificación vehicular en Jalisco

El principal objetivo del programa de verificación es reducir los altos niveles de contaminación en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). En los últimos meses, se han registrado días con mala calidad del aire, principalmente en municipios como Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan.

Según datos de la SEMADET, la reducción de emisiones contaminantes gracias a la verificación ha sido significativa:

  • Óxidos de nitrógeno (NOx): Reducción del 18%
  • Monóxido de carbono (CO): Reducción del 22%
  • Material particulado PM10 y PM2.5: Disminución del 15%

Calendario de verificación vehicular 2025

Para evitar aglomeraciones y facilitar el cumplimiento del programa, las verificaciones continúan realizándose según el último dígito de la placa del vehículo.

Último dígito de la placaPeriodo de verificación
1 y 2Enero – Febrero
3 y 4Marzo – Abril
5 y 6Mayo – Junio
7 y 8Julio – Agosto
9 y 0Septiembre – Octubre

Multas y sanciones por no verificar

El incumplimiento del programa puede generar sanciones económicas y la imposibilidad de realizar otros trámites vehiculares. La multa por no verificar dentro del plazo establecido es de $2,074 pesos, además de que el vehículo puede ser retenido en un operativo ambiental.

¿Dónde verificar tu vehículo en Jalisco?

Actualmente, Jalisco cuenta con más de 13 Centros de Verificación Responsable (CVR) en distintos puntos de la Zona Metropolitana. Los conductores pueden agendar su cita a través de la plataforma oficial del Gobierno del Estado

Articulos relacionadios

¿Por Qué Olvidamos Lo Que Íbamos a Hacer? La Ciencia Responde

Jonathan Alvarez

Operativo de seguridad en el Macrolibramiento de Guadalajara por vacaciones

Jonathan Alvarez

Rector de la UDG considera unirse al gabinete de Claudia Sheinbaum

Jonathan Alvarez

Enviar comentario