Image default
Politica

Veterinarios en Jalisco protestan en paro nacional 2025: Razones y exigencias

El sector veterinario en México ha alzado la voz ante las condiciones laborales y la inseguridad que enfrentan diariamente. En Jalisco, cientos de veterinarios se han sumado al paro nacional del 18 de febrero de 2025, una protesta pacífica con el objetivo de exigir justicia por agresiones recientes a profesionales del gremio y el reconocimiento de su labor dentro del sector salud.

Motivos del paro de veterinarios en Jalisco 2025

Los médicos veterinarios del estado han manifestado diversas problemáticas que afectan su ejercicio profesional. Entre las principales demandas se encuentran:

  • Mayor seguridad en clínicas y consultorios ante el incremento de robos y agresiones.
  • Reconocimiento oficial de la profesión como parte del sector salud para acceder a mejores condiciones laborales y beneficios.
  • Condiciones dignas de trabajo y sueldos justos para veterinarios de clínicas privadas y públicas.
  • Regulación de la venta de medicamentos veterinarios para evitar el acceso irresponsable a antibióticos y fármacos controlados.

El gremio ha denunciado que, a pesar de su papel fundamental en la salud pública, no cuentan con el mismo respaldo y reconocimiento que otras profesiones médicas.

Manifestaciones en Guadalajara y otras ciudades de Jalisco

En Guadalajara, la protesta inició con una marcha desde la Glorieta Minerva hasta el Palacio de Gobierno, donde los veterinarios entregaron un pliego petitorio a las autoridades estatales.

En otras ciudades como Zapopan, Tlaquepaque y Puerto Vallarta, se realizaron cierres temporales de clínicas y hospitales veterinarios en señal de apoyo al movimiento.

Los organizadores han indicado que, de no obtener respuesta por parte de las autoridades, el paro podría extenderse a más días y afectar servicios veterinarios en el estado.

Impacto del paro de veterinarios en Jalisco

El cierre de consultorios veterinarios ha generado preocupación en dueños de mascotas y productores ganaderos, quienes dependen de estos profesionales para la atención de sus animales. Ante esta situación, el gremio ha asegurado que los servicios de urgencia seguirán operando para evitar afectar a la población animal.

Posible respuesta de las autoridades

El Gobierno de Jalisco ha expresado que está dispuesto a dialogar con el gremio veterinario para buscar soluciones a sus demandas. Sin embargo, aún no hay compromisos oficiales sobre cambios en la legislación o mejoras en las condiciones laborales del sector.

El paro nacional ha visibilizado la importancia de los médicos veterinarios en la salud pública, el control de enfermedades zoonóticas y la seguridad alimentaria.

Se espera que en los próximos días se realicen mesas de diálogo entre representantes del sector y autoridades gubernamentales para atender las peticiones de los profesionales veterinarios en Jalisco y en todo México.

Articulos relacionadios

Apoyos del DIF Jalisco en invierno | Refugio y ayuda

Jonathan Alvarez

Avance en el Proyecto de la Línea 5 del Tren Ligero en Guadalajara: Mejoras en la Movilidad Urbana

Argoz

Rector de la UDG considera unirse al gabinete de Claudia Sheinbaum

Jonathan Alvarez

Enviar comentario